top of page
Nosotros1-07-07.png
Miranda 14.jpg
Toon Me-Hatter.jpg

Miranda

Bryan

Co-fundadora y escritora

Por lo general soy la de los cambios de planes a última hora y la que no promete entregas a tiempo al departamento de edición.

 

Soy bióloga, amo mi carrera y la mezcla inexacta de artes, ciencias humanas, tecnología y curiosidad que engloba las neurociencias. Estoy aquí para charlar con usted sobre las miles de preguntas que puedan resultar a partir del funcionamiento del cerebro y el comportamiento animal.

Co-fundador e Ilustrador

¿Que hay de nuevo, viejo? Mi nombre es Bryan Orjuela, aquí soy el que hace constantemente mamarrachos, ve caricaturas y traduce en imágenes todo lo que sale de la cabeza de este equipo Neurótico

 

Soy Publicista de la universidad Central de Colombia, ilustrador y artista por vocación y espíritu. Dibujo desde aproximadamente los 5 años, mi estilo tiene como influencias, lo cartoon, el cómic y la cultura pop. Trabajo con la conceptualización de ideas, la síntesis y el diseño de personajes, adaptando mi visión artística sin problemas.

 

Estaré usando el arte como vehículo para acercar la Neurociencia a su pantalla más cercana.

Foto_Alejandro_Neurótico.jfif

Alejo

Editor y jefe de redacción

Oiga usted… sí usted, aprovecho que está por acá y le cuento un poco de mi función aquí. Mi nombre es Alejandro Jaramillo y seré el encargado de acompañar su proceso de edición junto a nuestro equipo neurótico. Mi formación universitaria culminó en 2019 cuando recibí mi título como Profesional en Estudios Literarios por parte de la Universidad Nacional de Colombia, he desempeñado el ejercicio editorial en revistas científicas, proyectos independientes y documentos personales o empresariales, sin embargo, no quiero que se asuste, la edición es parte fundamental del proceso de publicación, es normal cometer errores y estaré aquí para ayudar con eso.


Mi participación en este equipo es también salir con las ideas un poco salidas de la realidad y entradas más bien en la ficción y la fantasía ¿alguna vez se ha preguntado por qué Remus Lupin le da chocolate a Harry después del encuentro con el Dementor en el tren o cuando entrenan con el Boggart? Esas son la clase de preguntas que me hago constantemente y que las respondo desde la neurociencia.

Caro2.jpg

Caro

Host y Co-productora del Podcast

¡Hola! Soy Carolina Lopez, psicóloga de profesión y una eterna estudiante, apasionada por lo que hace y por los pequeños detalles de la vida.

 

Me gusta viajar, conocer y experimentar nuevas culturas a través de su gastronomía y su territorio. Me gusta aplicar el dicho de mi madre: “hoy desde aquí, mañana desde cualquier parte del mundo”. Así, llegue aquí por casualidad, destino y hobby de escribir. Aunque no creas, tengo un super poder que me permite conectarte con la escritura.

 

Y desde mi carrera, conocí el gran universo que esconde nuestro cuerpo y nuestro cerebro, así que vengo a compartirlo con nuestros lectores. Mi inspiración viene de los pequeños detalles de la vida cotidiana y los fenómenos que ocurren en ella.

¡Queremos leerte! Déjanos tus opiniones, o temas sobre los que te gustaría aprender

Thanks! Message sent.

¡PUBLICA CON NOSOTROS!

¡Hola!

De parte del equipo de La Neurótica queremos darte las gracias por tu interés en publicar con nosotros. Como sabes, las neurociencias son transversales a varias áreas del conocimiento. Es por eso que nuestros colaboradores pueden participar con escritos desde cualquier punto de vista siempre y cuando tengan la intención de comunicar temas relacionados al funcionamiento del cerebro. 

 

Por favor lee atentamente las siguientes recomendaciones:

 

  • Tu texto no puede exceder 2 páginas de word, en letra Arial 10, interlineado sencillo. Esta condición no incluye el título ni las referencias.

  • El público al que nos dirigimos no es necesariamente parte de la esfera académica, es por eso que el lenguaje empleado debe ser atractivo, sencillo y con la debida explicación de términos y tecnicismos propios de tú área de estudio. 

  • Junto con el texto, debe incluirse un pequeño párrafo de no más de 4 líneas. Este será el encabezado. 

  • Todas las referencias deben estar debidamente citadas en formato APA. 

 

Teniendo en cuenta las anteriores indicaciones puedes enviar tu texto al correo electrónico laneuroticablog@gmail.com, una vez recibido tu escrito ¡nos pondremos en contacto contigo!

SUSCRIBETE PARA RECIBIR, NOTICIAS, NOVEDADES Y MÁS

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page